Pongamos que hablamos de tapeos, pinchos y bares de Madrid
Algunas recomendaciones de uno que vive en Madrid.
Las Tapas
En España, la Tapa es de por sí es un aperitivo que suele acompañar las bebidas gasificadas que se sirven en los bares de Madrid. Es decir que, si te pides, por ejemplo: un café, un té o un zumo de naranja, no verás ninguna tapa que acompañe la bebida.
Hay dos reglas básicas que debes saber sobre las Tapas.
a) No en toda España, ni en todos los bares, existe la costumbre de poner Tapas gratuitas.
b) La Tapa es un regalo del patrón, el dueño del bar. De hecho, es descortés exigir una Tapa, pero al ver que no te ponen nada de comer con tu bebida, con mucha mano izquierda, y gracia, siempre se puede preguntar por algunas olivitas (aceitunas) o patatas (industriales y fritas).
Por otra parte, están los Pinchos, que a diferencia de la tapa, se piden directamente al camarero y se paga por ellos. Pinchos hay de todo, pues consisten (por lo general) en una rebanada de pan sobre la que se coloca algo de comer. Por lo general son platillos elaborados con mucho mimo. Hay algo similar llamado Tostas, esas sí son todas con una rebanada de pan como base. Entonces, es bastante típico ir a cenar de picoteo, tapeo, de pinchos o raciones. Lo de picoteo es una expresión (picas aquí y allá) y las raciones pues son platos elaborados servidos en porciones para compartir. Así, en España, en la mayoría de las cenas entre amigos, todos comen del mismo plato.
Sobre la historia de las Tapas; Está todo en internet y hasta en la Wikipedia se recogen las tres más famosas. En resumen.
- Versión 1. Que el Rey Alfonso X el Sabio las puso de moda porque estuvo enfermo, tenía que beber vino y para evitar emborracharse pedía pequeños bocados de comida.
- Versión 2. que, durante el reinado de los Reyes Católicos, debido al aumento de los incidentes causados por los carreteros borrachos a la salida de las tabernas, se exigió que dieran de comer algo para evitar la ebriedad.
- Versión 3. Fernando II de Aragón pidió que, mediante una loncha de algún embutido que tuviese el tabernero, se tapase su vaso de vino para evitar que entrase polvo en la bebida, el tabernero para no poner sólo un plato, lo puso con un pedazo de queso y dijo: “aquí su Tapa majestad”.
Recomendaciones Tapeo
Y aquí las recomendaciones.
- El Tigre; Para tapear. las Tapas no son especialmente de buena calidad, pero son abundantes. Recomendado para beber y comer gastando poco dinero.
- Petisqueira II; Tapas y Raciones. Es de mis favoritos para ir de tapeo y con amigos que quieren conocer Madrid, pues queda cerca del barrio en donde el madrileño sale de fiesta. Si llegas pronto no es difícil conseguir una mesa, y por 4,50€ te tomas una caña doble (poco menos de medio litro en ese bar) y te ponen buenas Tapas, a veces, mini hamburguesas. Las raciones están bien.
- Restaurante Quevedo. Tapas y Raciones. Otros de mis favoritos. Si la idea es ir de Tapas, mejor hacerse un lugar en la barra. Si llegas pronto, apenas entrés, ve hacia la esquina de la derecha, hay un barril en el que te puedes sentar y hay espacio suficiente para 4-5 personas sin tener que estar incómodos en el resto de la barra. Buenas Tapas incluso pidiendo cañas (una medida de cerveza que consiste en un pequeño vaso. Aquí se toma despacio). Las raciones están bien y para ello te hacen pasar al salón que tienen al fondo. Ah, y por cierto, en ese edificio vivió Francisco de Quevedo, a pocos metros vivió Lope de Vega y otro poquito más allá se encuentra la casa en donde vivió y murió Cervantes.
- Casa de Granada. Raciones. También de mis favoritos. Además, es muy difícil llegar al sitio si no te dicen en dónde está. Es la sexta planta de un discreto edificio en el centro de Madrid. Tiene de las mejores vistas de ese punto de la ciudad. Puede ser que al intentar subir, te piden que te registres en su base de datos, puedes evitarlo diciendo que simplemente no vives en Madrid y estás de visita por un par de días.
- Bodega de La Ardosa. Para tomar el Vermú, Pinchos y Raciones. Pintoresco bar muy castizo (criollo) en donde hay buen vermú y buenas tortillas. Si quieres ir y sentarte en una mesa, mejor que seas lo suficientemente hábil para poder pasar por debajo de la barra…
- Taberna de la Daniela. Más de Raciones y Pinchos que de Tapas. Hay que probar las croquetas de cocido, están buenísimas.
Recomendaciones croquetas
Y hablando de croquetas… Recomendaciones para ir de bares en busca de la croqueta perfecta (y otros aperitivos): además del bar Daniela:
- El quinto vino: croquetas de jamón.
- Asturianos: croquetas de plátano y cabrales.
- Melos: croquetas de lacón.
- Casa Labra: croquetas de bacalao.
Vegetarianos y veganos
Sinceramente, hace unos años era complicado ser vegetariano en España, pero poco antes de la pandemia, comenzaron a surgir varios , o a popularizarse, restaurantes vegetarianos y veganos. Eso sí, sigue siendo complicado irse de Tapas y lograr hacerlo sin comer carne, pero si el caso es que quieres meterle fibra a tu cuerpo, estas son algunas opciones.
- Restaurante Artemisa. De los que llevan años en Madrid promoviendo la comida vegetariana. Es necesario reservar, el lugar es muy bonito y sin dudarlo, pide alguno de los menús de degustación, son todos excelentes.
- La Biotika. Otro de los que llevan años en la ciudad. Tienen comida vegetariana, vegana y macrobiótica. El bizcocho de algarroba está para comerlo y no compartirlo con nadie.
- Cookaluzka. Este sitio está apartado del centro de Madrid, pero se le llega fácil. Es relativamente nuevo y la Chef es una creativa de la comida vegana. Son venezolanos – italianos, toda la comida está alucinantemente rica. Forma parte de una iniciativa espectacular que se llama Distrito Vegano.
- El Invernadero. También relativamente nuevo y de la misa iniciativa Distrito Vegano. La tabla de embutidos y quesos veganos que venden aquí es totalmente deliciosa.
Otros datos de utilidad
- Puedes desayunar hasta las 11.00h, ya luego será difícil desayunar a menos que quieras un desayuno tipo americano (a cualquier hora, siempre hay desayunos) o te vayas de Brunch.
- Lo que conocemos como almuerzo, aquí se conoce como Comida; se come de 14:00h hasta las 16.00h. No vayas a las 16.00h a comer porque no encontrarás comida. La verdad, hoy en día, en Madrid, es ya posible comer a partir de las 13.30h.
- Si quieres ir a tomar un Vermú, que se suele tomar poco antes de ir a comer (almorzar), recomiendo, además de la Ardosa, un lugar en donde los preparan muy bien y luego puedes quedarte a comer; La Barca del Patio.
- Hay varias formas de pedir cerveza en Madrid, y también puedes pedir cervezas sin alcohol (recomendada la tostada sin alcohol) e incluso en algunos bares y supermercados puedes encontrar cerveza libre de gluten.
- “Comer de Menú”. Los restaurantes ofrecen a la hora de la Comida (el almuerzo) un Menú a precio solidario, se parece mucho al “sopa y seco” de Venezuela. Los precios oscilan entre los 8€ a los 16€. Incluye: Un primer plato, un segundo plato, bebida y postre. El café se paga como algo adicional (o lo cambias por el postre). Yo recomiendo que para la bebida pidáis Vino y Casera, así os pondrán una botella de vino entera para vosotros (una por cada dos personas incluida en el precio del menú). La casera es una especie de refresco que suaviza el vino y así no andar borrachín desde las 14.00h.
- La cena es a partir de las 22.00h. Es posible encontrar lugares en los que cenar a partir de las 20.00h pero no en todos los lugares, haz la cuenta que como pronto, 21.00h.
- Si vais a ser un grupo de más de 4 personas, necesariamente tendréis que llamar para reservar si queréis conseguir una mesa (da igual si es comida o cena). En caso contrario, es decir, si no habéis reservado, quizás podéis haceros un sitio en la barra del bar.
- Para comer recomiendo sólo algunos:
- El Caldero. Excelente para ir a comer arroz al estilo murciano. Tiene dos sedes, ambas son iguales de buenas, el de la Calle Huertas es el más céntrico.
El Madroño. Para ir a comer de menú y pedir de primero el arroz caldoso con conejo.
Casa Hortensia. El mejor restaurante asturiano de Madrid.
- El Caldero. Excelente para ir a comer arroz al estilo murciano. Tiene dos sedes, ambas son iguales de buenas, el de la Calle Huertas es el más céntrico.
Por variar un poco, más allá de la comida española, te ofrezco recomendaciones de otros amigos:
-
- Tapas y Cañas. Es una cadena, pero está recomendado para ir resolver una comida o picar algo.
- Restaurante Coreano GaRam. Me cuentan que la comida es estupenda.
- Il Piccolino Della Farfalla. Un italiano – argentino muy bueno, tienen comida sin gluten y platos para veganos. Está por la calle Huertas, en el centro de Madrid.
Éstas son simples recomendaciones, lo divertido en Madrid es ir de bar en bar probando suerte hasta dar con el que, para uno, tiene las mejores Tapas. Toma en cuenta que tendrás para escoger, hay aproximadamente, en Madrid Capital, un bar por cada 211 personas, y somos 3.000.000 de ellas viviendo aquí.
Nos vemos en Madrid…