Quiénes somos

La Asociación

La Asociación CUSIB Global se creó para unir a los coralistas venezolanos que, en algún momento, fueron miembros de los coros de la “Universidad Simón Bolívar” en Caracas desde su fundación en 1970, bajo la dirección de los Maestros Alberto Grau y María Guinand. Muchos de estos coralistas dejaron su país por razones económicas y/o políticas, y ahora están dispersos por todo el mundo. CUSIB Global también da la bienvenida a cantantes de otros grupos dirigidos por los Maestros Grau y Guinand, y a cualquier persona vinculada al canto coral que esté interesada en convertirse en miembro de la Asociación.

Los coros de la “Universidad Simón Bolívar” ganaron reconocimiento mundial, no solo por la versatilidad demostrada al interpretar música de todas las épocas y géneros, tanto en Venezuela como en muchos otros países, sino también por hacerlo con el profesionalismo y la dedicación inculcados en ellos por sus Maestros, quienes han sido aclamados internacionalmente y cuyos coros han recibido premios en diversas competiciones y festivales de renombre, incluyendo los Premios Grammy.

CUSIB Global tiene como objetivo preservar la memoria y los valores del legado de nuestra institución, la “Universidad Simón Bolívar”, que fue una de las mejores universidades de América Latina, con recursos y experiencia para educar a los jóvenes con los más altos valores de humanidad en aspectos tanto tecnológicos como culturales. La misión de CUSIB Global es triple:

1) Preservar la unidad entre los cantantes de coro y promover la actividad coral a través de eventos musicales presenciales y virtuales.

2) En la medida de nuestras posibilidades, apoyar el canto coral en Venezuela promoviendo esta actividad nuevamente en nuestra Alma Mater y en otras instituciones necesitadas.

3) Documentar la historia de los coros de la Universidad Simón Bolívar, cada uno de sus miembros y, en particular, las carreras profesionales en el ámbito musical y el legado de los Maestros Grau y Guinand, con la esperanza de que sirva para inspirar a más personas a unirse a esta actividad y disfrutar de los beneficios que aporta.

La reunión inaugural de CUSIB Global, titulada «Grau Global», tuvo lugar en Madrid en octubre de 2021 y reunió a coralistas de 12 países para trabajar en un magnífico concierto con una audiencia de 700 personas. La segunda reunión internacional, «Voces que Abrazan», se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Complutense, también en Madrid, en septiembre de 2022, llenando las 800 butacas disponibles. En esta ocasión participaron cantantes de coro de 16 países.

CUSIB Global está experimentando un rápido crecimiento y ya cuenta con una base de 200 miembros venezolanos de cuatro continentes. Se están planeando nuevos proyectos internacionales y estableciendo metas futuras dentro del campo de la música coral. El último evento, “Nuestras Voces, Nuestras Raíces”, tuvo lugar en Miami, Florida, en abril de 2024, donde, en el contexto del Festival/Simposio de Música Coral Latinoamericana, el coro de CUSIB Global interpretó “La Cantata Criolla” del compositor venezolano Antonio Estévez, junto a “Encantus Voices” dirigido por Maibel Troia, Amazonia Vocal Ensemble dirigido por Anaida Carquez, y coros de la Universidad Internacional de Florida en Miami. En esta ocasión se interpretaron también obras a capella de compositores latinoamericanos, incluyendo al propio Maestro Grau.

Nuestros Maestros (Directores Artísticos)

Alberto Grau

Compositor, director y profesor de dirección coral, se encuentra entre los mejores músicos contemporáneos venezolanos y es una figura destacada en la composición coral en América Latina. Entre otros premios, en 2014 recibió el Life Achievement Choral Award de la Federación Internacional para la Música Coral.

Fundó la Schola Cantorum de Caracas (1967) y ganó el primer premio en el Concurso Internacional Guido D’Arezzo en Italia (1974). Fundó y dirigió el Orfeón Universitario Simón Bolívar, fue miembro del consejo y director de producciones sinfónico-corales de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (El Sistema), y vicepresidente para América Latina de la Federación Internacional para la Música Coral.

María Guinand

Directora de coros y orquestas, profesora universitaria, maestra y líder de proyectos corales nacionales e internacionales. Se ha especializado en la música coral latinoamericana de los siglos XX y XXI. Recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Metropolitana, Caracas, Venezuela (2023), entre otros premios y reconocimientos internacionales.

Enseñó música y dirección coral en la Universidad Simón Bolívar (Caracas, Venezuela 1976-2019), fue Directora Asociada de Performances Sinfónico-Corales de El Sistema (Caracas, Venezuela 1976-2012), Vicepresidenta y Asesora de la Federación Internacional para la Música Coral (1996-2014/2017-2023/2023-2026), entre otros cargos. Fundó la Cantoría Alberto Grau (1976-2012) y el Orfeón Universitario Simón Bolívar (1976-2008), y es Directora Artística de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela y la Coral Fundación Empresas Polar (1992- ).

La Junta Directiva

La Junta Directiva para el período 2022-2024 está formada por los siguientes integrantes:

Presidencia: Máximo Santelmo

Vice-Presidencia, Reencuentros, y CUSIBvisión: Alina Agüero

Secretaría y Comunicaciones: Sheila Viana

Tesorería: Carlos Rojas

Base de Datos: Carolina Martínez

Asistentes a la Junta Directiva

Redes y Plataformas: Adrián Higuerey

Enlaces Internos: Desirée Agüero

Documentación: Judith Schmidt