Tenemos estatutos aprobados

0 Shares

Se dará inicio al registro de la Asociación Civil CUSIB Global

Este jueves 1 de julio se reunió la Junta Directiva Interina (JDI) dentro de la programación ejecutiva que se ha venido cumpliendo desde que se dio inicio a la propuesta de creación de la Asociación CUSIB Global.

La agenda a discutir tenía solo dos puntos que prometían llevarnos lejos… La evaluación de los resultados de la encuesta que lanzamos para «Conocer tu Opinión» y la discusión de los estatutos que les fueron entregados para su análisis.

Del gran equipo de la JDI, se hicieron presentes Nelson Machado, Máximo Santelmo, Venus Suárez, Irving Corrales, Jorge Sequera y esta servidora como coordinadora de la Comisión Técnica. Tras conocer los resultados del sondeo realizado -cerrado el 27 de junio- y conversar sobre algunos puntos de interés en los documentos analizados, la JDI procedió a aprobar su contenido. Con lo cual se puede comenzar el proceso de registro en el Registro Nacional de Asociaciones (RNA) del Ministerio de Relaciones Interiores de España.

Con la aprobación de los Estatutos, se marca un hito en el trabajo que arrancó el lunes 19 de abril de 2021, cuando el equipo del Proyecto Documental de la CUSIB se hizo responsable de dar inicio y organizar todos los recursos necesarios para la constitución de la Asociación Civil CUSIB Global. Una forma de organizarnos que busca reunir a todos los miembros del grupo que formamos parte de la Coral Universitaria Simón Bolívar, así como también a todos aquellos coralistas que cantaron en las agrupaciones musicales bajo la dirección de Alberto Grau y María Guinand en los predios de la Universidad Simón Bolívar.

El paso tan importante que se completó ayer en la reunión de la Junta Directiva Interina, nos permite continuar adelante mucho más seguros de que vamos bien orientados hacia nuestro objetivo de dar continuidad a las enseñanzas que obtuvimos en nuestro andar por las agrupaciones corales de la USB, en las que aprendimos no solo a cantar, sino también a trabajar unidos y a compartir una sensibilidad extraordinaria que trasciende los límites de lo común y nos traslada al terreno del arte y la creación.

Este es el mayor tesoro con el que contamos y se lo debemos a nuestro querido Maestro Alberto Grau quien nos abrió, en un momento muy importante de nuestro proceso de formación como seres humanos, esa ventana a la música y a las bellas artes que nos han convertido en lo que hoy día somos.

¡Bravo Coro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *